Cuando hablamos de nuevos emprendedores y de consejos para hacer sostenibles y escalables sus negocios, hay un tema que es imposible perder de vista en los tiempos que corren: el posicionamiento online. Hoy te compartiré algunos consejos en esta materia, que vienen de parte del agente aduanal Pérez Behr Arturo.

Si tu objetivo es tener un negocio que crezca y se consolide, es vital tomar en cuenta tu visibilidad en internet. Si no estás bien posicionado en Google y en redes sociales ¡no existes! Así que veamos las siguientes claves.

Pérez Behr Arturo: Sus claves para que tu marca se posicione

Pérez Behr Arturo inicia con un consejo que no mete en su lista porque es el arma secreta,  y además atraviesa todo de manera transversal: haz lugar en tu presupuesto y contrata a un profesional que pueda ayudarte. ¡Te aseguro que muy pronto verás el retorno de esa inversión!

Estar en internet no es solo tener una página y publicar contenido; es un trabajo técnico muy especializado, o al menos así debes considerarlo si quieres ver resultados. ¡Así que no te lo tomes a la ligera! Ahora sí, aquí van los consejos:

1.- Plan de SEO

Si tu site no está en la primera página de Google, es igual que si no estuviera. Y para poder ubicarse allí hay solo una forma: ejecutar un plan de SEO eficiente. Con esta estrategia se hace un estudio de las palabras claves que usa tu audiencia en las búsquedas, se genera tráfico a tu página a través de otras páginas, y creas ante Google lo que los expertos llaman “autoridad de dominio”. ¡Ocúpate de esto ya si te interesa crecer en internet!

2.- Usa la viralidad a tu favor

Si logras poner a circular contenidos virales lograrás un subidón que puede ayudarte mucho en términos de visibilidad. Para esto, hoy día la mejor herramienta es TikTok, y si crees que no es la plataforma para tu negocio, ¡te equivocas! En TikTok hay de todo, espía qué hace tu competencia y pon manos a la obra.

3.- Content marketint

El marketing de contenidos es un gran aliado. Crea contenido de valor para tu público y lo tendrás siempre cerca. “Vende sin vender” haciéndole llegar materiales útiles ya sea por redes sociales, en tu blog, por email, en WhatsApp, tu canal de Telegram, YouTube, crea salas interesantes en Clubhouse. ¡Puedes hacer de todo! Y recuerda siempre tomar en cuenta cada etapa del viaje del consumidor.

4.- Estrategia SEM

Contrata un plan de anuncios en diversas plataformas. El crecimiento orgánico siempre es el ideal pero a veces toma tiempo. Con una estrategia de Ads podrás llegar a nuevos usuarios y de forma casi inmediata. ¡Saca provecho de todas las herramientas de segmentación!

5.- LinkedIn

Si quieres crear reputación en tu ámbito profesional, nada mejor que LinkedIn. Trabaja en tus contenidos en esta red, crea comunidad y podrás conseguir socios y clientes de gran calibre. ¡Y ojo! Optimiza el perfil de tu empresa y también el tuyo y el de tu equipo.

Esos son los tips de Pérez Behr Arturo. Espero que te sean de utilidad. Trabaja en tu posicionamiento web y verás e¡Hasta pronto!